martes, 5 de mayo de 2009

Comunicación de crédito

A muchos (si no todos) nos ha llegado una comunicación de los administradores concursales solicitándonos la comunicación de los créditos que tenemos contra la empresa.

En los primeros comentarios de ésta noticia añado unas instrucciones para cada caso (EDM unas, Séneca otras) con el modelo que se ha de presentar. Ésto hay que hacerlo rápidamente puesto que el tiempo que tenemos para presentarlo es escaso y es muy importante presentarlo puesto que es para incluirnos en el crédito privilegiado.

Así mismo dispongo de la lista de cantidades que se reclaman en las demandas de todos los compañeros y compañeras que estan siendo asesorados por la abogada de la CNT. Todo aquel que quiera saber su cantidad que me envíe un correo a la dirección de correo que podeis ver en mi perfil de usuario (haciendo click en mi nombre de usuario en cualquiera de mis comentarios).

Salud.

P.D: Cualquier comentario en ésta entrada, sea de quien sea, será eliminado.

3 comentarios:

  1. Te interesa solo si eres de EDM:

    INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL PRESENTE MODELO DE COMUNICACIÓN DE CREDITO1.- A algunos de vosotros os habrá llegado una carta certificada de los Administradores Concursales de EDM dando un plazo de 15 días para comunicar vuestro crédito contra EDM. Ese plazo empieza a contar desde que se publique en el BOE que se pueden comunicar los créditos, a día de hoy (5 de mayo) no se ha publicado, no obstante es preferible no tardar en comunicar los créditos.

    2.- En el modelo rellenáis vuestros datos personales en el primer apartado y también donde pone “acreedor”. Donde aparece el nº 2 ponéis el total que os adeudan de las nóminas, hasta la fecha en que se declaró el concurso (25 de marzo de 2.009) y en el cuadro de abajo las especificáis mes a mes.

    3.- A algunos os han mandado un certificado de la empresa en el que pone las cantidades que os adeudan, si lo tenéis se adjunta a al primer modelo. Si no os lo han mandado, rellenáis la declaración jurada que aparece debajo del primer modelo.

    4.- Le hacéis una fotocopia a todo lo que aportéis y se presenta en el Juzgado de lo Mercantil de Jaén: Calle Arquitecto Berges número 16 (Palacio de Justicia de la Audiencia Provincial), está en frente de la Comisaría de Policía de Jaén, pasáis el arco de seguridad, a la derecha la puerta del fondo.


    El modelo lo podeis descargar de aqui: http://rapidshare.com/files/229549367/edm_informa_credito.zip.html

    ResponderEliminar
  2. Te interesa solo si eres de Séneca:

    TRABAJADORES DE SÉNECA


    INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL PRESENTE MODELO DE COMUNICACIÓN DE CREDITO
    1.- A algunos de vosotros os habrá llegado una carta certificada de los Administradores Concursales de SENECA dando un plazo de 15 días para comunicar vuestro crédito contra SENECA. Ese plazo empieza a contar desde que se publique en el BOE que se pueden comunicar los créditos, se publicó en el BOE de 29 de abril de 2.009, por lo que la fecha máxima para comunicar el crédito es el día 18 de mayo de 2.009 (lunes).

    2.- En el modelo rellenáis vuestros datos personales en el primer apartado y también donde pone “acreedor”. Donde aparece el nº 2 ponéis el total que os adeudan de las nóminas, hasta la fecha en que se declaró el concurso (7 de abril de 2.009) y en el cuadro de abajo las especificáis mes a mes.

    3.- A algunos os han mandado un certificado de la empresa en el que pone las cantidades que os adeudan, si lo tenéis se adjunta a al primer modelo. Si no os lo han mandado, rellenáis la declaración jurada que aparece debajo del primer modelo.

    4.- Le hacéis una fotocopia a todo lo que aportéis y se presenta en el Juzgado de lo Mercantil de Jaén: Calle Arquitecto Berges número 16 (Palacio de Justicia de la Audiencia Provincial), está en frente de la Comisaría de Policía de Jaén, pasáis el arco de seguridad, a la derecha la puerta del fondo.

    El modelo lo podeis decargar de aqui: http://rapidshare.com/files/229550766/seneca_informa_credito.zip.html

    ResponderEliminar
  3. No me permite descargar el formulario, se borre o no la entrada.

    ResponderEliminar